El IMDG es el código internacional que regula el transporte marítimo de mercancías peligrosas.
El IMDG es el código internacional que regula el transporte marítimo de mercancías peligrosas.
IMDG = Transporte marítimo internacional de mercancías peligrosas
Lo publica cada dos años la Organización Marítima Internacional (OMI).
Contiene toda la información necesaria, como clasificación, uso de embalajes, marcado/etiquetado, rotulación, documentos obligatorios y condiciones de carga/descarga de mercancías peligrosas.
A continuación se citan algunos ejemplos:
Además de estos códigos internacionales, existen normativas nacionales y locales.
El Código IMDG se aplica a todo transporte marítimo de mercancías peligrosas.
El cumplimiento de este código internacional permite tener en cuenta las particularidades del transporte marítimo, como las condiciones climáticas y el tiempo de transporte, y evitar así accidentes.
Se requieren dos documentos que debe enviar a su agente de transporte para transportar sus mercancías peligrosas: la FDS y la DGD.
La MSDS (Master Security Data Sheet) contiene toda la información que necesita saber sobre el producto. Contiene, por ejemplo, recomendaciones para el almacenamiento y la manipulación o medidas de primeros auxilios.
Las especificidades relacionadas con el transporte se indican en la sección 14 "Información sobre el transporte". En esta sección se especifican los requisitos de los códigos internacionales ADR, IATA e IMDG.
También se le indica si el producto es un contaminante marino o no, información esencial para rotular el envase.
La DGD (Declaración de Mercancías Peligrosas) es obligatoria. Es un documento específico para el transporte de mercancías peligrosas.
El IMDG no impone una forma ni un color, sino menciones obligatorias. El inglés no es obligatorio según el código IMDG, pero en la práctica las navieras sólo aceptan DGD cumplimentadas en inglés para que sus agentes en destino puedan leerlas.
¿Cuáles son las menciones obligatorias?
En cuanto al proceso, su agente de transporte enviará la DGD y la MSDS provisionales a la compañía naviera para la aceptación de las mercancías peligrosas en el momento de la booking.
Una vez cargado el contenedor, debe enviarse a la compañía naviera el DGD final cumplimentado y firmado.
Rotular un contenedor es la acción de pegar en él etiquetas correspondientes a las mercancías peligrosas transportadas. De este modo, el contenedor peligroso es visible para todo el mundo.
La colocación de los contenedores suele suscitar dudas, he aquí algunas reglas a seguir.
Si su almacén no dispone de una etiqueta de contenedor, informe a su agente de transporte antes del cargamento y él podrá ofrecerle soluciones.
Posicionamiento: carga y llenado del contenedor en el almacén
VGM: Masa Bruta Verificada. La declaración de la masa bruta verificada es obligatoria para todos los contenedores desde 2016.