Descubre las acciones concretas que estamos implementando
para reducir la intensidad de carbono de nuestra actividad para 2030.
Al firmar la Ley del Clima en abril de 2021 junto a más de 200 empresas emergentes, OVRSEA se compromete a ser transparente en lo que se refiere a su impacto en el carbono. ¿Cómo lo hace?:
- Publicando anualmente el volumen de sus emisiones (directas e indirectas -tanto las relacionadas con los desplazamientos de sus empleados como con la gestión de sus transportes-, es decir, 148 y 15.000 toneladas en 2021)
- Poniendo en marcha acciones concretas para reducir sus emisiones de carbono en un 20% de aquí a 2030.
El transporte de mercancías representa actualmente el 7% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Es el momento de darle prioridad a la reducción del impacto del carbono de los transportes.
Por ello, OVRSEA apoya a sus clientes en la elección de las mejores soluciones para reducir su impacto del carbono gracias a las medidas que pueden aplicarse desde hoy. No obstante, cuentan con la ayuda de los actuales y futuros proyectos.
Más visibilidad para una mejor anticipación
Una vez se envíans las propuestas, OVRSEA orienta a las empresas en la elección del transporte mostrando las emisiones de CO2 producidas.
Con el fin de proporcionar a sus clientes datos fiables y transparentes, OVRSEA les ofrece la posibilidad de medir el impacto de carbono durante un periodo con EcoTransit, un método de cálculo de las emisiones del transporte de mercancías en todo el mundo.
Planes de transporte adaptados para gastar menos
Como el objetivo de reducir las emisiones de CO2 va de la mano con el de reducir los costes, OVRSEA ayuda a sus clientes a establecer una cadena de suministro más eficiente y, por tanto, menos costosa.
La clave para reducir el impacto del carbono reside en la capacidad de las empresas para optimizar sus transportes, por ejemplo, haciendo un mayor uso del transporte marítimo, que emite casi 50 veces menos CO2 que el aéreo.
Proyectos de captura de carbono por emisiones incompresibles
A través de la asociación creada con el proyecto San Martín (una iniciativa de reforestación en Perú dirigida por la empresa social Pur Projet), OVRSEA permite a sus clientes compensar las emisiones relacionadas con los transportes que no han podido ser optimizados.
Sin embargo, la mejor reducción de CO2 es la que no se produce... Por ello, OVRSEA prioritariamente ayuda a sus clientes para que optimicen su cadena de suministro y reduzcan sus emisiones con el fin de que puedan alcanzar sus objetivos de neutralidad carbono.
Actualmente, OVRSEA utiliza calculadoras programadas utilizando el consumo promedio de los buques.
A medio plazo, OVRSEA tiene como objetivo la integración de estas calculadoras para mejorar las iniciativas individuales de nuestros proveedores (hidrógeno, camiones eléctricos...) con el propósito de ayudar para que las empresas reduzcan sus emisiones de carbono debidas al transporte de sus mercancías.
OVRSEA también pretende permitir que las empresas identifiquen en sus planificaciones de transporte aquellas rutas que se puedan optimizar, dándole prioridad, siempre que sea posible, al transporte marítimo, al agrupamiento de los transportes y a los medios de transporte que emiten menos gases de efecto invernadero (buques de GNL, camiones eléctricos, etc.).
Por último, OVRSEA se compromete a analizar el rendimiento medioambiental de su actividad del mismo modo que el rendimiento del transporte: de forma transparente y en relación con objetivos previamente establecidos (como por ejemplo los objetivos del tiempo de tránsito).