Conoce nuestros compromisos y nuestra estrategia para
reducir la intensidad de carbono de nuestra actividad para 2030.
7%
Este es el porcentaje en el sector del transporte internacional de mercancías en las emisiones mundiales de CO2 (fuente: OCDE).
De manera que nos comprometemos a alinear el crecimiento de nuestra empresa con el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de París, basados en poner un límite al aumento de la temperatura media de 1,5 °C para 2050.
Nuestro objetivo es, por consiguiente, reducir la intensidad de carbono de nuestra actividad en un 20% para 2030, en línea con la referencia Iniciativa Cero Emisiones.
Hemos definido los compromisos y una estrategia para guiarnos en este crecimiento sostenible.
Como firmante de la Climate Act, nos comprometemos a ser totalmente transparentes con nuestros grupos de interés en lo concerniente a nuestras emisiones de carbono.
Distinguimos entre las emisiones relacionadas con nuestra actividad comercial -el transporte que realizamos en nombre de nuestros clientes- y las emisiones propias de nuestra empresa, como los viajes de los empleados, la calefacción y la iluminación de las oficinas, etc.
Hay una proporción de 1 a 100 entre estas dos categorías. Por supuesto que, como cualquier otro signatario de la Climate Act, estamos haciendo todo lo posible para reducir las emisiones de nuestras oficinas y para ser transparentes al respecto.
No obstante, nuestros esfuerzos están centrados particularmente en la reducción de las emisiones vinculadas con los transportes que gerenciamos, de las cuales nos sentimos responsables. De hecho, el impacto es mucho mayor.
20.000 contra 167
Estas cifras muestran cuántas toneladas de CO2 emitieron los transportes que realizamos (20.000) y las que emitieron nuestras oficinas (167) en el 2021.
OVRSEA tiene una sólida cultura de la excelencia y del pragmatismo. Si bien tenemos un nivel de exigencia sumamente alto, continuamos siendo pragmáticos.
Estamos conscientes del enorme reto que tenemos por delante: con las políticas actuales, las emisiones del transporte de mercancías no serán más bajas en 2050, sino un 22% más altas que en 2015.
Sin embargo, hemos analizado los numerosos obstáculos que hay en el camino hacia la descarbonización del transporte de mercancías. Estamos convencidos de que podemos marcar la diferencia a nuestro nivel. Por último, queremos ser pioneros en la aceleración de la descarbonización del transporte de mercancías.
Nuestro innovador producto combinado con nuestra reconocida experiencia en el sector nos permitirá acompañar a nuestros clientes en su transición ecológica pero también lograr nuestro objetivo.
- 20% para 2030
De conformidad con los objetivos de los Acuerdos de París, nos comprometemos a reducir la intensidad de carbono (gCO2 / t.km) de los envíos que operamos en un 20% para 2030.
El sector del transporte de mercancías experimenta una carencia de datos para reducir la contaminación vinculada a las cadenas de abastecimiento. Esto no solo concierne a la medición de las emisiones de carbono, sino también a la geolocalización, la visión global de las existencias, el tiempo de tránsito, etc.
Nuestro objetivo es proporcionar a nuestros clientes la mejor información sobre sus transportes, en particular acerca de sus emisiones de CO2.
Utilizamos metodologías de punta para calcular las emisiones de CO2 de los transportes que operamos. Las comunicamos directamente en nuestra plataforma digital para nuestros clientes y las partes interesadas, de conformidad con nuestro valor de transparencia.
Queremos mejorar nuestra calculadora de CO2, introduciendo más granularidad. Tenemos previsto el desarrollo de medidas pertinentes para que nuestros clientes puedan controlar su impacto medioambiental.
En OVRSEA, estamos convencidos de que la reducción de las emisiones de carbono va de la mano de la reducción de los costes.
Nuestro objetivo es sacar provecho de nuestra posición privilegiada para transformar la organización logística de nuestros clientes.
Apoyamos a nuestros clientes en su transición ecológica con la meta de lograr una cadena de suministro "Net Zero". Gracias a nuestra experiencia, nos convertimos en el asesor privilegiado con el objetivo de reducir la intensidad del carbono en el transporte de mercancías.
Con el propósito de ayudar a nuestros clientes en la reducción de su huella de carbono, trabajamos en dos ejes: nuestros clientes y nuestros proveedores.
Con respecto a los clientes, continuaremos reduciendo su necesidad de utilizar el transporte aéreo de mercancías. Para lograrlo, vamos a trabajar en dos aspectos: nuestra herramienta digital y nuestra oferta comercial.
En cuanto a los proveedores, utilizaremos criterios medioambientales para seleccionar a los agentes y empresas de transporte con los que trabajamos.
50
El transporte aéreo de mercancías es 50 veces más contaminante que el transporte marítimo.
Siempre habrá comercio internacional. Por lo tanto, a la espera de progresos técnicos, se seguirán produciendo emisiones de CO2 incompresibles. En vista de esto, nuestra empresa tiene el deber de contribuir al esfuerzo mundial para alcanzar el objetivo "net Zero" para 2050.
Nuestro objetivo es estimular a nuestros clientes para que contribuyan en la iniciativa mundial Net Zero invirtiendo en los proyectos más confiables y ecológicos cuando no se haya encontrado ninguna alternativa que reduzca las emisiones.
Seleccionamos cuidadosamente los proyectos de reforestación que nuestros clientes podrían financiar para contribuir con el esfuerzo mundial Net Zero.
Estas inversiones podrían realizarse tras cada solicitud de booking, directamente en nuestra plataforma.
En primer lugar, seguiremos respetando los más altos estándares en la selección de los proyectos que ofrecemos a nuestros clientes, haciendo énfasis en el insetting. En segundo lugar, estimularemos a nuestros clientes para que aumenten su contribución a la iniciativa mundial Net Zero.